
- RPC-SO-17-No.363-2020
- Modalidad: En línea (sesiones sincrónicas y asincrónicas)
- Duración: 1 año
- Días y horas: Días: lunes a viernes
- Horas: 18h00 a 21h00
- Días: sábados
Horas: 08h00 a 11h00 ó 11h00 a 14h00 (depende de la planificación) - Título a obtener: Magíster en Gestión de las Finanzas Públicas
- Inscripción: $ 30,00
- Matrícula: $ 300,00

El programa propone un estudio multidisciplinario que tiene como ejes la formación en economía del sector público, finanzas públicas y gestión presupuestaria. El curso plantea comprender los desafíos de las finanzas públicas en el contexto actual de lo gubernamental (contabilidad, presupuesto y tesorería), y los objetivos de desarrollo del país. La maestría se centra en el refinamiento de los conocimientos, actitudes y destrezas útiles para liderar los procesos de modernización de las finanzas públicas y su gestión.
PERFIL DEL TITULADO
El magíster en Gestión de las Finanzas Públicas podrá liderar procesos de modernización de las finanzas públicas y su gestión, considerando los desafíos de dicha rama del conocimiento en contexto actual de las prioridades de desarrollo del país; es así que la Maestría se centra en el refinamiento de los conocimientos, actitudes y destrezas dentro los ejes de la formación en Economía del Sector Público, Finanzas Públicas y Gestión Presupuestaria Gubernamental (contabilidad, presupuesto y tesorería). Al final del programa académico, el magíster estará en la capacidad de gestionar las finanzas públicas basado en los resultados de aprendizaje que se ajustan a los tres campos de formación de la educación superior de posgrado de cuarto nivel, en torno a las diversas formas de clasificación de los conocimientos disciplinares, profesionales e investigativos, en total correspondencia con las capacidades del saber, saber hacer, saber conocer y ser, en procura de la formación integral del estudiante.

- Macroeconomía
- Estado y Política Económica
- Estadísticas
- Metodología de la Investigación
- Gestión Presupuestaria
- Planificación y Gestión por Resultados
- Contabilidad y Tesorería Gubernamental
- Auditoría Gubernamental Financiera
- Sistema Nacional de Compras Públicas
- Finanzas Internacionales y Financiamiento Externo
- Seminario Titulación I
- Seminario Titulación II

CONTACTOS:
Coordinador:
Dr. (c) Leonardo Santos / 02382990 ext. 405
leonardo.santos@iaen.edu.ec
WhatsApp: 0992453808
Técnico Docente:
Oscar Jaramillo / 023829900 ext. 319
oscar.jaramillo@iaen.edu.ec
Asistente Académica – Administrativa:
Alexandra Vinueza / 023829900 ext. 219
alexandra.vinueza@iaen.edu.ec
planta docente

Po Chun Lee
Doctor en Economía Aplicada con especialización en Finanzas Internacionales – Universidad de Nanjing, China

Ana Ponce
Ph. D. en Administración Estratégica de Empresas. Pontificia Universidad Católica del Perú.

Grace Tamayo
Ph. D. en Ciencias Administrativas. Universidad Nacional de Rosario, Argentina.

Leonardo Santos
Doctorando en Economía y Ciencias Aplicadas Universidad Católica Andrés Bello

Marcelo Varela
Ph. D. en Ciencias Sociales (Economía aplicada) Universidad de Salamanca, España.

Jorge Guadalupe
Ph. D. en Ciencias Económicas. Universidad de Picardie Jules Vernes D’amiens – Francia

Lourdes Montesdeoca
¡Da el primer paso hacia tu futuro profesional con el IAEN!

📚 Requisitos para Postular
Para aplicar a nuestro programa académico, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
✅ Título de tercer nivel en el área de conocimiento del programa.
🌐 Postulación en línea a través de nuestro sistema.
💳 Pago de inscripción según el costo correspondiente.
📝 Carta de motivación (máximo 200 palabras) explicando por qué deseas formar parte del programa.
📜 Otros requisitos específicos según la resolución del Consejo de Educación Superior.
🚀 ¿Cómo Postular?
Tu postulación quedará registrada en nuestro sistema una vez que completes estos pasos:
1️⃣ Completa el formulario con la información requerida y adjunta los documentos de respaldo.
2️⃣ Sube el comprobante de pago de la inscripción.
3️⃣ Elabora y sube tu carta de motivación al sistema (máximo 200 palabras).
📩 ¡Postula ahora y da el siguiente paso en tu formación académica!