MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN Y PROSPECTIVA MULTISECTORIAL

Inicio de clases: Lunes, 02 de junio

  • RPC-SO-05-No.106-2020
  • Modalidad: En línea
  • Días: jueves, viernes y sábados
  • Horas: jueves y viernes: 17h30 a 20h30 pm sábado: 8h00-12h00
  • Título a obtener: Magíster en Planificación y Prospectiva Multisectorial
  • Inscripción: $ 30,00
  • Matrícula: $ 300,0

La Maestría en Planificación y Prospectiva Multisectorial del IAEN es un programa de cuarto nivel que ofrece una formación dinámica e interdisciplinaria. Este programa desarrolla habilidades analíticas y metodológicas para diseñar escenarios futuros y estrategias multisectoriales, abarcando ámbitos como el organizacional, tecnológico, energético, territorial y de seguridad. Los estudiantes adquieren herramientas para la toma de decisiones estratégicas y la gestión de crisis, aplicando metodologías prospectivas en casos prácticos. Este enfoque es especialmente valioso para la planificación territorial de largo plazo, permitiendo anticipar y gestionar futuros complejos e inciertos. Esta maestría es ideal para profesionales de diversas disciplinas que buscan liderar en planificación y prospectiva, contribuyendo al desarrollo sostenible y la resiliencia en diversos sectores.

PERFIL DEL TITULADO

El magíster en Planificación y Prospectiva Multisectorial del IAEN estará capacitado para desempeñarse en diversos sectores con una visión estratégica y prospectiva. Con un amplio conocimiento en planificación estratégica, el egresado podrá diseñar escenarios futuros y elaborar estrategias multisectoriales que integren aspectos organizacionales, tecnológicos, energéticos, territoriales y de seguridad.
Los graduados tendrán habilidades avanzadas para aplicar metodologías prospectivas para la toma de decisiones informadas. Serán capaces de anticipar y gestionar crisis, contribuyendo al desarrollo sostenible y resiliente. Su formación les permitirá vincular la teoría con la práctica mediante el análisis de casos reales, facilitando la implementación de políticas públicas efectivas y proyectos innovadores.
Además, los titulados estarán preparados para liderar procesos de planificación territorial de largo plazo, anticipando cambios y gestionando futuros complejos e inciertos. Esta capacidad es crucial para enfrentar los desafíos contemporáneos y promover un desarrollo integral en diversos niveles de la conducción del Estado.

  • Metodología de Investigación I
  • Introducción a los Estudios de Futuro
  • Innovación y Escenarios Futuros en Tecnología
  • Seminario de Titulación II
  • Escenarios en Economía Política Internacional
  • Metodología Prospectiva
  • Pronóstico (Forecasting)
  • Escenarios en Geopolítica e Integración Regional
  • Planificación y Política Pública
  • Inteligencia Estratégica y Prospectiva en Seguridad
  • Prospectiva Energética y Recursos Naturales
  • Seminario de titulación I

CONTACTOS:

  • Coordinador:
    Dr. Milton Reyes
    023829900 ext. 236
    milton.reyes@iaen.edu.ec
  • Contacto administrativo:
    Mgs. Darwin Corrales
    023829900 ext: 255
    darwin.corrales@iaen.edu.ec
  • Lcda. María Augusta Correa
    023829900 ext: 373
    maria.correa@iaen.edu.ec
    WhatsApp: 0988154262

planta docente

Fernando Barragán

Doctor en Geografía – Universidad de Paris 1 Panthéon-Sorbonne, Francia

Diego Pérez

Doctor en Ciencia Política – Universidad de Belgrano, Buenos Aires  Argentina 2016.

Alexis Colmenares

Doctor en Estudios Internacionales – Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Ecuador

Johanna Espín

Doctora en Sociología University of Florida, USA 2018.

Milton Reyes

Doctor en Economía Política Internacional Universidad Federal de Río de Janeiro

¡Da el primer paso hacia tu futuro profesional con el IAEN!

📚 Requisitos para Postular

Para aplicar a nuestro programa académico, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:

✅ Título de tercer nivel en el área de conocimiento del programa.
🌐 Postulación en línea a través de nuestro sistema.
💳 Pago de inscripción según el costo correspondiente.
📝 Carta de motivación (máximo 200 palabras) explicando por qué deseas formar parte del programa.
📜 Otros requisitos específicos según la resolución del Consejo de Educación Superior.

🚀 ¿Cómo Postular?

Tu postulación quedará registrada en nuestro sistema una vez que completes estos pasos:

1️⃣ Completa el formulario con la información requerida y adjunta los documentos de respaldo.
2️⃣ Sube el comprobante de pago de la inscripción.
3️⃣ Elabora y sube tu carta de motivación al sistema (máximo 200 palabras).

📩 ¡Postula ahora y da el siguiente paso en tu formación académica!