MAESTRÍA EN DERECHO MENCIÓN EN DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
Inicio de clases: Lunes, 02 de junio

- RPC-SO-17-No.363-2020
- Modalidad: En línea
- Duración: 1 año
- Días: Jueves, viernes y sábados
- Frecuencia de clases: Quincenal
- Horario: Jueves y viernes: 17:30 a 20:30; sábados, 8:30 a 11:30 y 13:00 a 16:00, cada 15 días.
- Título a obtener: Magíster en Derecho con mención en Derecho Notarial y Registral
- Inscripción: $30,00
- Matrícula: $300,00

Este programa de estudio tiene como objetivo formar a profesionales y servidores públicos interesados en desempeñarse en el campo del notariado y el registro de la propiedad y mercantil en Ecuador, mediante la generación de conocimientos y competencias para responder a las nuevas funciones y demandas que la reforma del Estado y la Función Judicial le exigen a notarios y registradores en el marco de la Constitución.
PERFIL DEL TITULADO
Quien complete la maestría estará capacitado para aplicar conocimientos básicos, disciplinarios y transdisciplinarios acordes con los paradigmas y conceptos que sustentan el derecho notarial y registral. Además, para manejar el nuevo orden jurídico, normativo e incluso sociológico en el oficio del notario y el registrador. El graduado de este programa también podrá resolver con capacidad analítica los desafíos y con creatividad las funciones en contextos problemáticamente extremos, lo que permitirá una evolución en el marco de la aplicabilidad del derecho.

- Principios Fundamentales y Ética en el Servicio Público
- Marco Constitucional del Derecho Notarial y Registral
- Solemnidades de los Actos Jurídicos del Derecho Civil
- Derecho Notarial: Fundamentos y Normatividad
- Derecho Registral: Fundamentos y Normatividad
- Derecho Mercantil y Societario
- Derecho de las Nuevas Tecnologías: Incidencia en el Derecho Notarial y Registral
- Derecho Administrativo
- Gerencia del Servicio Notarial y Registral
- Metodología de la Investigación Jurídica
- Seminario I
- Seminario II

CONTACTOS:
- Coordinadora:
Mgtr. Zaira Novoa
zaira.novoa@iaen.edu.ec - Asistente administrativa
Ing. Laura Garzón
laura.garzon@iaen.edu.ec - Técnicos docentes
Ab. Yadira Yépez
yadira.yepez@iaen.edu.ec
Mgtr. Ronald Torres
ronald.torres@iaen.edu.ec
WhatsApp: 0987841728
planta docente

gina chavez
Decana
PhD en Derecho, Ciencia Política y Criminología, por la Universidad de Valencia, España.

NATALIA MORA
Doctora en Ciencias Jurídicas y Políticas – Universidad Pablo de Olavide, España

ZAIRA NOVOA
Doctora (c) en Ciencias Jurídicas y Políticas – Universidad Pablo de Olavide, España

MILTON ROCHA
Magíster en Derecho con mención Constitucional – Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador
¡Da el primer paso hacia tu futuro profesional con el IAEN!

📚 Requisitos para Postular
Para aplicar a nuestro programa académico, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
✅ Título de tercer nivel en el área de conocimiento del programa.
🌐 Postulación en línea a través de nuestro sistema.
💳 Pago de inscripción según el costo correspondiente.
📝 Carta de motivación (máximo 200 palabras) explicando por qué deseas formar parte del programa.
📜 Otros requisitos específicos según la resolución del Consejo de Educación Superior.
🚀 ¿Cómo Postular?
Tu postulación quedará registrada en nuestro sistema una vez que completes estos pasos:
1️⃣ Completa el formulario con la información requerida y adjunta los documentos de respaldo.
2️⃣ Sube el comprobante de pago de la inscripción.
3️⃣ Elabora y sube tu carta de motivación al sistema (máximo 200 palabras).
📩 ¡Postula ahora y da el siguiente paso en tu formación académica!